Cuando navegamos por Internet, las conexiones no se establecen de manera directa entre el origen y el destino. Por ejemplo, al solicitar la página web www.orange.es, la conexión se enruta a través de múltiples servidores intermedios. Estos servidores son responsables de transmitir la petición y la respuesta del servidor de destino.
El comando tracert (o traceroute en sistemas Unix) es una herramienta poderosa para diagnosticar problemas de conectividad en Internet. Su capacidad para mostrar la ruta que sigue la conexión es fundamental para identificar y resolver problemas. No dudes en utilizarlo la próxima vez que enfrentes dificultades al navegar por la red.
¿Por qué es útil el Tracert?
El tracert es una herramienta valiosa para:
- Diagnosticar problemas de conexión: Si experimentas lentitud o interrupciones, el tracert puede ayudar a identificar el servidor que está causando el problema.
- Verificar la ruta de red: Permite entender cómo se enruta el tráfico y si hay servidores que están causando retrasos.
- Optimizar la red: Conocer la ruta de los datos puede ayudar a los administradores de red a tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento.
Cómo realizar un Tracert
El comando tracert es prácticamente universal y se puede ejecutar en diferentes sistemas operativos. A continuación, te mostramos cómo hacerlo en Windows, macOS y GNU/Linux, así como en dispositivos móviles.
En Windows
- Abrir la consola de comandos:
- Presiona Windows + R, escribe cmd y presiona Enter.
- Ejecutar el comando: Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
-
Tracert www.orange.es
-
En macOS y GNU/Linux
- Abrir la terminal:
- Busca "Terminal" en tu aplicación de búsqueda.
- Ejecutar el comando:Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
-
Traceroute www.orange.es
-
En dispositivos móviles (Android e iOS)
Para realizar un tracert en dispositivos móviles, puedes descargar aplicaciones disponibles en las respectivas Tiendas de aplicaciones. Algunas aplicaciones recomendadas son:
- PingTools (Android)
- Network Analyzer (iOS)
Estas aplicaciones suelen ofrecer funciones de tracert junto con otras herramientas de diagnóstico de red.
Entiende los resultados del Tracert
El resultado del comando tracert muestra una lista de los servidores intermedios que se han utilizado para llegar al destino. Cada línea representa un "salto" y proporciona información como:
- Dirección IP del servidor intermedio
- Tiempo de respuesta: Mide cuánto tiempo tarda en recibir una respuesta de cada servidor.
Si observas un tiempo de respuesta muy alto o un asterisco (*) en lugar de un tiempo, esto puede indicar un problema en ese punto de la conexión.
Comprueba siempre el tracert desde varios equipos y asegúrate de donde pueden venir los cortes. Siempre puede ayudar un reinicio de los equipos.
Si después de esto sigue fallando y necesitas más ayuda con tu conexión, podemos ayudarte por WhatsApp.