Mayores Cuidados es una propuesta que incluye un reloj de uso sencillo, con detección automática de caídas, botón físico SOS y medidor de pasos.
El reloj está conectado a un centro de Atención al Mayor, que se pondrá en contacto con el usuario en caso de detección de una caída y también si el usuario aprieta el botón SOS. En caso necesario, el agente avisa a los servicios de emergencia y al contacto principal del mayor.
Además, el mayor puede hacer y recibir llamadas con el reloj (hasta 10 contactos configurados en la agenda). Y sin cargo adicional.
Los familiares autorizados pueden descargar la App Senior Care en su móvil/es, para saber en todo momento dónde se encuentra el mayor, sus pasos y el nivel de batería del reloj.
También desde la App, el autorizado puede configurar teléfonos en la agenda del reloj del mayor y programar alertas para que el mayor reciba recordatorios en el reloj sobre sus citas, medicación, etc.
¿Quién puede disfrutar de Mayores Cuidados?
Todos los clientes de Orange que hayan adquirido el reloj en su modalidad de venta a plazos.
No es necesario que el usuario del reloj sea el titular de la tarifa Orange. Por ejemplo, yo como cliente Orange puedo comprar el reloj para que lo use mi padre.
¿Cuál es la utilidad de Mayores Cuidados?
Fomenta la autonomía de las personas mayores, permitiéndoles entrar y salir de casa sin miedo, porque ante un imprevisto saben que recibirán la asistencia necesaria.
Y aporta tranquilidad a sus familiares, porque en todo momento saben dónde está su mayor, si ha tenido actividad ese día, y que serán contactados por el Centro de Asistencia en caso de necesidad.
¿Quién es quién en Mayores Cuidados?
- Titular Orange: Persona que tiene o contrata una tarifa Orange y adquiere el reloj Mayores Cuidados en modalidad Venta a Plazos, para sí mismo o para un tercero.
- Beneficiario: Persona usuaria del Servicio a través del reloj y que debe llevar el Reloj puesto en todo momento. Puede ser el Titular o un tercero.
- Autorizado: Persona autorizada por el Titular o por el Beneficiario para acceder a la App y tener así acceso a información relativa al Beneficiario.
- Usuarios de la App: Todas las personas registradas en la misma y que podrán ser el Titular, el Beneficiario o cualquier otra persona autorizada.
- Contacto de emergencia: Persona que ha sido designada por el Titular o por el Beneficiario para ser el contacto al que se debe llamar en caso de emergencia. Debe nombrarse al menos un contacto de emergencia, pudiendo acordarse tantos contactos de emergencia como se desee. El contacto de emergencia puede o no ser “Autorizado”.
¿Cómo se activa el reloj?
Es muy sencillo. El reloj lleva insertada una SIM de fábrica, por lo que el usuario solo tiene que activarlo:
- Enciende el reloj pulsando el botón superior del lateral durante 1 segundo .
- Una vez encendido, pulsa el botón inferior rojo del lateral durante 1 segundo. Oirás unos tonos de llamada al centro de Atención al Mayor. Un agente te pedirá los datos del usuario del reloj y de la persona que va a ser el contacto principal en caso de emergencia (nombre, teléfono y DNI). A partir de entonces, el servicio estará en funcionamiento.
¿Qué incluye el paquete?
- Reloj Senior G2 Watch
- Base de carga magnética con baliza WiFi
- Cable USB a USB-C
- Adaptador de corriente
- SIM insertada en el reloj (ya viene insertada; el usuario no tiene que hacer nada)
- Soporte de la SIM con número de teléfono del reloj
¿Cuánto dura la batería?
La batería puede durar hasta 72h, pero se recomienda al usuario que cargue el reloj todos los días a la misma hora, aprovechando un momento de inactividad. Por ejemplo, cuando se sienta a ver su programa favorito de la tele.
Antes de agotarse la batería, el reloj suena con volumen alto en forma de aviso (excepto durante las horas de la noche).
¿Cómo se carga el reloj?
Para cargar el reloj, simplemente apóyalo en su base de carga, de forma que los elementos metálicos que verás en la parte de abajo del reloj entren en contacto con los elementos metálicos de la base de carga.
¿Es resistente al agua?
Sí, cuenta con certificación IP67, lo que significa que es resistente al polvo y puede sumergirse en agua hasta 1 metro durante 30 minutos.
¿Tiene conectividad fuera del hogar?
Sí. Dispone de conectividad WiFi, GPS y GSM (frecuencias 850/900/1800/1900 MHz), lo que permite su uso en movilidad.
¿Quién ofrece la atención al cliente en el servicio de Telecuidados?
La empresa Senior Telecom será la encargada de gestionar la atención relativa a consultas/incidencias sobre el reloj y/o el servicio de Asistencia al Mayor. Teléfono: 91 14 42 244 , de lunes a viernes, de 10:00h a 18:00h.
¿Cómo conozco mi número en el reloj?
El número de teléfono del reloj viene preinstalado en la SIM insertada de fábrica, por lo que el usuario no tiene que hacer ninguna gestión adicional para obtenerlo.
Para conocer el número del reloj, puedes:
- Llamar desde el reloj a cualquiera de los contactos registrados (hasta 10 en la agenda). Al recibir la llamada, el contacto podrá ver el número desde el que se está llamando.
- Contactar con el centro de Atención al Mayor llamando al 91 14 42 244, de lunes a viernes, de 10:00h a 18:00h donde te podrán facilitar el número si lo necesitas.
¿Se puede cambiar la sensibilidad ante la detección de caídas?
Sí, la sensibilidad del reloj para la detección de caídas es totalmente ajustable, tanto para aumentarla como para reducirla. Para ello, tienes que:
- Llamar al centro de Atención al Mayor al 91 14 42 244, de lunes a viernes, de 10:00h a 18:00h donde un agente podrá ayudarte a modificar la sensibilidad según las necesidades del usuario.
¿Se necesita número y NIF español con MSISDN español?
Sí, para activar y disfrutar del servicio Mayores Cuidados, es necesario:
- Un número de teléfono español (MSISDN): El reloj ya incluye una SIM con número español preinstalado, por lo que el usuario no necesita adquirir una línea adicional.
- Un NIF español: Al activar el reloj, el agente del centro de Atención al Mayor solicitará el nombre, teléfono y NIF del usuario del reloj y del contacto principal en caso de emergencia. Esto es necesario para registrar correctamente el servicio y garantizar la atención personalizada.
Este requisito asegura que el servicio esté vinculado a usuarios residentes en España y que se pueda gestionar adecuadamente en caso de emergencia.
¿Mayores Cuidados supone algún coste además de la cuota del Venta a Plazos?
No, en ningún caso se hará ningún cargo adicional a la cuota del Venta a Plazos. Es decir, las llamadas que el usuario haga al centro de Atención al Mayor y a sus contactos, están incluidas. Sin límite.
¿Qué pasa cuando terminan los 24 meses del periodo de venta a plazos?
Después de 24 meses el reloj será de tu propiedad y solamente tendrás que abonar el precio del servicio de asistencia. Te ofreceremos una alternativa para seguir disfrutando del servicio de Telecuidado: Renove con un nuevo reloj o sólo pago del servicio de asistencia.
¿Qué pasa si decido pagar anticipadamente las cuotas restantes del dispositivo?
Seguirás disfrutando del servicio de Telecuidados hasta la misma fecha acordada (24 meses desde la entrega del dispositivo).